Historia

En 1997 un grupo de jóvenes comenzó a trabajar por el sueño de superar la situación de pobreza en la que vivían millones de personas. El sentido de urgencia en los asentamientos los movilizó masivamente a construir viviendas de emergencia en conjunto con las familias que vivían en condiciones inaceptables y a volcar su energía en busca de soluciones concretas a las problemáticas que las comunidades afrontaban cada día.

Esta iniciativa se convirtió en un desafío institucional que hoy se comparte en todo el continente. Desde sus inicios en Chile, seguido por El Salvador y Perú, la organización emprendió su expansión bajo el nombre "Un techo para mi país".

Luego de 15 años de trabajo, TECHO mantiene operación en 19 países de Latinoamérica y El Caribe: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Huatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Además, cuenta con una oficina en Estados Unidos. 

 

Misión - Visión

 

Misión

 

Trabajar sin descanso en los asentamientos precarios para superar la pobreza, a través de la formación y la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios, promoviendo el desarrollo comunitario, denunciando la situación en la que viven las comunidades más excluidas e incidiendo junto a otros en política.

Visión

 

Una sociedad justa y sin pobreza, donde todas las personas tengan las oportunidades para desarrollar sus capacidades y pueden ejercer y gozar plenamente sus derechos 

 

 

 

 

Contacto

Techo Perú
Jr. Risso #554, Lince.
Lima
Lima 14

(+511) 2657380

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode